Tuvieron que pasar cuarenta años desde su fallecimiento, tuvo que llegar ese aniversario, para que Edith Piaf dejara de ser, para mí, un simple nombre conocido de una cantante, para convertirse en una de mis intérpretes favoritas. Por esas fechas se prodigaron los recopilatorios. Fue entonces cuando me enamoré de ella.
El pequeño gorrión parisiense, de infeliz vida, de prematura muerte, vencida por la cirrosis. La pequeña Edith, de voz inigualable.
Cantó canciones tan bellas como esta "Milord" que Georges Moustaki compuso.
3 comentarios:
Hola..no me gusta nada cómo canta esta señora, pero adoro Innisfre y a Sean Thornton, también al actor que lo encarnó...ya nos iremos viendo, saludos cordiales (estoy en el blog de la derecha..)
Hol, Maribeluca, encantado de saludarte.
Bueno, no hay problema en que Edith Piaf no se encuentre entre tus gustos. Mis anteriores entradas musicales fueron Queen (mis favoritos) y The Cure. Como ves, unos gustos muy variados.
En cuanto a inisfree y Sean Thornton, me encanta encontrar alguien que comparta mi entusiasmo por "El hombre tranquilo". Una película que podría ver todas las semanas sin cansarme.
Y también mi simpatía por John Wayne, inolvidable en esta película y en otras muchas. Estuvo bárbaro también, por ejemplo, en "Centauros del desierto".
Nos vemos en tu blog. En el mío serás siempre bienvenida.
gracias e igualmente..mis favoritas El Dorado y Valor de Ley, pero cuando está con John Ford se nota la buena química..
Publicar un comentario